Reglamento
El hecho de participar supone la aceptación de todas estas jodidas normas, quedando los imprevistos a criterio de la organización.
¡Sin pereza, léetelas, hostia!
Normas
El reglamento de la carrera se basa y subsume en el “Reglamento de carreras por montaña” de la FEEC y todas aquellas modificaciones que la FEEC incluya.
1. Plazas limitadas a 500 corredores por carrera por estricto orden de inscripción (habrá 475 plazas abiertas al público y nos reservamos 25 plazas para socios del Club y compromisos con patrocinadores, etc.). Las inscripciones se abrirán el día 15/05/2025 a las 14:00h y se cerrarán el 07/10/2025 a las 23:59h.
2. Las inscripciones de los no federados tendrán un coste adicional para cubrir el precio de la licencia temporal necesaria para poder competir en la prueba. Las licencias válidas serán: FEEC, FCA, FCOC, FEDME, ISF e ITRA.
3. Formalización de la inscripción:
· La inscripción no será efectiva hasta que se haya realizado el pago.
· Al inscribirse, cada corredor recibirá un correo electrónico, una vez formalizada la inscripción, con el resumen de los datos proporcionados (nombre, edad, correo electrónico, etc.). También se recibirá un código de seguridad para poder darse de baja de forma autónoma. ¡Ojo con este código, que es importante! ¡Guárdalo bien!
· Como sabemos que a veces los filtros anti-spam la lían, aseguraos de que los mails que os enviamos no han acabado en la carpeta de correo no deseado.
4. Baja de la carrera:
· La baja se tramita desde la página de Inscripciones de esta misma web. Debajo de la zona de inscripción está la opción de darse de baja.
· En el momento de tramitar la baja el sistema pedirá dos datos del corredor más el código de seguridad. Si los datos son correctos, se efectuará la baja. No compartas el código con nadie.
· Al realizar la baja, se devolverá el importe pagado menos la comisión bancaria, a través del mismo método con el que se pagó.
· ¡La acción es irreversible! Una vez te des de baja, perderás el dorsal asignado.
· Tu dorsal se liberará y será asignado a la siguiente persona en la lista de espera (si la hay), o quedará disponible para la siguiente inscripción.
· IMPORTANTE: El último día para solicitar la baja es el 27 de septiembre a las 23:59. A partir de entonces no se aceptarán devoluciones porque necesitamos margen para preparar todo lo necesario: avituallamientos, pedidos de camisetas, seguros, barriles de cerveza… Gracias por la comprensión.
5. Lista de espera:
· Una vez agotadas las inscripciones (si se agotan), la plataforma ofrecerá la opción de apuntarse a una lista de espera, ordenada por riguroso orden de inscripción.
· Si queda un dorsal libre, se enviará un correo con un enlace para formalizar el pago. Se tendrá 24 horas desde el envío del correo para hacerlo.
Recomendamos estar atentos.
· Si el enlace caduca, entenderemos que renuncias al dorsal, y este se asignará al siguiente corredor/a. ¡Esta acción también es irreversible!
6. Cambios de distancia:
· No están permitidos. Si hay lista de espera, cambiar de distancia sería pasar por delante de la gente que está esperando.
· Si quieres cambiar de distancia, deberás darte de baja según el sistema descrito anteriormente e inscribirte en la distancia deseada.
· Si la nueva distancia tiene lista de espera, tendrás que apuntarte y tener suerte.
7. Cambios de nombre del dorsal:
· No está permitido ceder el dorsal. Correr con el dorsal de otra persona implica descalificación y expulsión permanente de todas las ediciones futuras para ambos implicados.
8. No se aceptarán inscripciones el mismo día de la carrera.
9. Material obligatorio (No llevarlo puede suponer descalificación):
EL PUTU TRAIL
· Frontal con pilas de recambio
· Manta térmica o de supervivencia
· Sistema de hidratación
· Chaqueta impermeable
· Móvil con saldo, batería y encendido
· Vaso o similar para los avituallamientos
· Camiseta térmica de manga larga
· Buff, guantes y prenda que cubra las piernas tipo mallas o perneras (recomendable)
LA MEDIA Y PICO
· Chaqueta impermeable
· Buff (recomendable)
LA NO TAN CORTA Y LA CAMINATA
· Chaqueta impermeable
10. En todas las distancias (excepto El Putu Trail), será obligatorio llevar un sistema propio para beber: no habrá vasos de plástico.
11. Cada corredor es responsable de revisar la previsión meteorológica y llevar el material adecuado, además del obligatorio.
12. Los dorsales se recogerán el día anterior en la explanada de l’Horta de Can Guixà (frente a Fixe Climbing, Sant Quirze de Besora) de 18:00 a 20:00h, o el mismo día de la carrera hasta media hora antes de la salida de cada distancia.
13. Al recoger el dorsal, los federados deberán mostrar la licencia correspondiente. Si no lo hacen, deberán pagar los 3 € de la licencia temporal.
14. Las salidas serán en l’Horta de Can Guixà (frente a Fixe Climbing):
- El Putu Trail 55 km: 6:30 h
- La Mitja 26 km: 9:00 h
- La Caminada 5 km: 10:00 h
- La Curta 14 km: 10:30 h
Si hay modificacioes en las horas de salida se notificará por los canales habituales: página web, redes sociales y/o correo electrónico
15. El recorrido estará señalizado con cintas, banderines, carteles y flechas, con controles en puntos conflictivos.
16. El recorrido podrá variar según decisiones de propietarios, ayuntamientos, el Parque Comarcal del Castillo de Montesquiu o causas de fuerza mayor.
17. se establecen tiempos de corte en todas las carreras menos "La no tan corta" y "La Caminata" y serán los siguientes :
El Putu Trail 55k:
- Castell de Llaers (km 13): 3h
- Vidrà (km 29,5): 7:30h
- Ctra Salgueda (km 42,5): 11:30h
- Bellmunt (km 45,7): 13:00h
Media y pico 26km:
- Santa María de Besora (km 13,7): 3:30h
18. Las carreteras estarán abiertas a la circulación de coches, pero en puntos conflictivos habrá voluntarios regulando el tráfico.
19. No se permite correr con perro ya que se pasa por zonas con rebaños.
20. El dorsal debe llevarse siempre visible.
21. Debería hacer muuuuy mal tiempo para que suspendieramos la prueba, pero nos reservamos el derecho a suspenderla o modificar el recorrido si las circunstancias lo exigieran. La suspensión de la prueba no dará pie al retorno del dinero como norma general.
22. La organización se reserva el derecho de cancelar la carrera una vez iniciada si hay causas de fuerza mayor, sin devolución de la inscripción.
23. En cuanto a premios, el Putu Trail 55 consta de 6 categorías, la Media y pico 26 km de 7 categorías y La Corta 14 km de 10 categorías. Todas ellas con categoría masculina y femenina. La Caminata no tiene premios ni clasificaciones. Las edades se computan a 31/12 del año en curso.
24. Categorías por carrera:
Putu Trail 55 km:
- General
- Promesa (21, 22 y 23 años)
- Sénior (24 a 39 años)
- Veterano (40 a 49 años)
- Máster (50 años o más)
- Local
Media y pico 26 km:
- General
- Júnior (19 y 20 años)
- Promesa (21, 22 y 23 años)
- Sénior (24 a 39 años)
- Veterano (40 a 49 años)
- Máster (50 años o más)
- Local
Corta 14 km:
- General
- Infantil (13 y 14 años)
- Cadete (15 y 16 años)
- Juvenil (17 y 18 años)
- Júnior (19 y 20 años)
- Promesa (21, 22 y 23 años)
- Sénior (24 a 39 años)
- Veterano (40 a 49 años)
- Máster (50 años o más)
- Local
25. Premios en metálico. Tanto para la categoría masculina como la femenina:
Putu Trail 55 km:
- 1.º clasificado/a general: 800 €
- 2.º clasificado/a general: 500 €
- 3.º clasificado/a general: 300 €
Media y pico 26 km:
- 1.º clasificado/a general: 450 €
- 2.º clasificado/a general: 300 €
- 3.º clasificado/a general: 150 €
26. Premios físicos:
· Los 3 primeros de cada carrera (categoría general) recibirán la emblemática hacha del Bisaura.
· Los 3 primeros de cada categoría recibirán una copa.
27. Carreras puntuables UTMB Index:
- La Corta y la Media y pico puntúan como 20K.
- El Putu Trail puntúa como 50K.
Consulta el índice en: https://utmb.world
28. Edad mínima para participar:
· Putu Trail 55 km y Media y pico 26 km: mayores de 16 años
· Corta 14 km: mayores de 12 años
· Los menores de 18 deberán presentar autorización paterna firmada que os podéis descargar aquí. Si no se presenta correctamente, no se podrá participar.
29. Atletas transgénero:
Podrán competir según su sexo registral solo si acreditan haber completado la transición antes de la pubertad, presentando la documentación necesaria al menos 7 días antes de la prueba. Esta normativa se establece siguiendo los reglamentos estableidos por otras federacions internacionales com las de rugby, ciclismo, natación…
30. Ni la organización ni los propietarios de las zonas por donde pasa la carrera se hacen responsables de accidentes o daños sufridos por los participantes.
31. Todos los participantes están obligados a asistir en caso de accidente y/o comunicarlo al control más cercano. De no hacerlo, serán descalificados.
32. Los corredores que se retiren deberán comunicarlo al control más próximo.
33. Tirar basura fuera de las zonas habilitadas, a parte de convertiros en unos guarros a nustros ojos, será motivo de descalificación.
34. Habrá fotógrafos durante el recorrido. La organización podrá usar las fotos para promocionar futuras ediciones a través de redes sociales, web, póster… Los corredores renuncian a sus derechos de imagen (prometemos no darles uso sexual, tranquilos/as).
35. Sí, es un puto “tostón”, lo sabemos.
36. Os queremos.